



Salud con DXN
Productos 100% Naturales
El fruto del Noni tiene el tamaño de una patata, pudiendo llegar a pesar hasta 800 gr.
Su color puede variar entre el verde y el verde oscuro casi negro. Cuando ha madura, los frutos del Noni adquieren un color amarillento.Durante miles de años los polinesios han utilizado el Noni para tratar afecciones que van desde la simple fiebre hasta el reuma o las afecciones cutáneas. Los curanderos lo utilizaban sobre todo para combatir la fiebre e infecciones. Aprovechaban toda la planta para tratar todo tipo de problemas de salud. Las fiebres, las lombrices intestinales o infecciones cutáneas por ejemplo.
La raíz en infusión ayuda a tratar la tensión alta y las flores se han utilizado para combatir dolores oculares.En 1947 un artículo científico de Mary Stewart describía cómo los habitantes de Hawai solucionaban sus problemas de salud preparando infusiones de la fruta del árbol del Noni.El Noni es conocido y utilizado por polinesios y melanesios desde hace más de 2000 años. Pero el valor nutritivo y las propiedades concretas de cada tipo de Noni depende mucho de dónde ha crecido.El suelo volcánico de Hawai, particularmente rico en minerales y otros componentes nutritivos, constituye el entorno ideal para el crecimiento de esta planta.
NONI, EL JUGO DE LA VIDA
-
Afiliate Gratis
Se parte de DXN
ESPERANZA MARICEL CUEVA SALVATIERRA
CODIGO: 360032890
MARINA SALVATIERRA CUEVA
CODIGO: 818118127
Correo: macusa@outlook.com.pe
Contacto
El zumo del Noni es al mismo tiempo un estimulante de la salud y un suplemento dietético cargado de nutrientes. No se trata sólo de un suplemento nutritivo. Es, como la piña tropical, una excelente fuente de vitamina C, una vitamina con un importante papel en el sistema inmunitario y en el tratamiento de enfermedades como el cáncer. También es rico en selenio, nutriente esencial con propiedades antioxidantes.
Si los polinesios la han considerado una planta sagrada es precisamente porque sus propiedades medicinales son extraordinarias. Las propiedades del Noni se deben a la presencia de xeronina, proxeronina, escopoletina, aminoácidos, minerales, bioflavonoides y muchos otros más.
El Noni contiene compuestos que actúan como antibacterianos, antiinflamatorios, analgésicos e inhibidores de las células cancerígenas.
Los antiguos curanderos polinesios atribuían al Noni efectos afrodisíacos e incluso prolongadores de la vida. Lo cierto es que el Noni ayuda al cuerpo a generar la fuerza vital reavivando la capacidad natural de autocuración del organismo. Esto es lo que hace que sea un alimento y a la vez una medicina. Sus efectos se sienten a nivel celular. Dado que mejora tanto la alimentación a nivel celular como la limpieza de la célula.A menudo el Noni contribuye a reducir los efectos secundarios de medicamentos.
La xeronina que contiene puede aliviar los síntomas de casi cualquier enfermedad conocida y además contribuye a la producción de endorfinas. En esto el Noni actúa de un modo parecido a otros productos estrella de las tiendas naturales como el gingseng o el aloe vera.
Propiedades de la xeronina:·
Reduce la tensión alta.·
Detiene los calambres menstruales.·
alivia la artritis.·
Elimina úlceras gástricas.·
Ayuda a curar contracturas musculares.·
Evita la depresión.·
Retrasa la senilidad.·
Ayuda con la mala digestión.·
Disminuye la arterioesclerosis.·
Detiene la drogadicción.·
Reduce el dolor.·
Cura infecciones tópicas.·
Inhibe el crecimiento de células cancerosas.
El Noni tiene 800 veces más proxeronina que la piña. La proxeronina ayuda al organismo en la síntesis de la xeronina, que a su vez ayuda en la alimentación celular y en la expulsión de productos de deshecho.La proxeronina es cada vez menos frecuente en las frutas y verduras que consumimos. El cultivo no biológico, utilizando pesticidas y abonos químicos es sin duda parte de la culpa. En el zumo del Noni se halla la mejor fuente de esta sustancia esencial y vital.
“La xeronina es tan importante para el funcionamiento de las proteínas, que sin ella moriríamos”, declaraba el Dr. Heinicke, que la patentó en 1981. “Su ausencia es la causante de muchos tipos de enfermedades”.
Nuestra capacidad natural de producir xeronina disminuye con la edad; además, la enfermedad, el estrés, los traumas y las heridas pueden crear una deficiencia de xeronina en nuestro organismo.El Dr. Henicke descubrió que el Noni contiene en abundancia la proxeronina y las enzimas esenciales que el cuerpo necesita para fabricar la xeronina que necesita.La xeronina desempeña también un papel muy activo en la producción proteínas catalíticas, que son las responsables de transportar las sustancias de deshecho y las células muertas hasta las vías secretoras. El correcto funcionamiento de este mecanismo, activado por la ingestión de Noni, contribuye a una rápida mejoría de los procesos artríticos y reumáticos, mejoría en la que también desempeñan un papel importante las endorfinas.

Vencer el dolor con el NONI
Una de las virtudes de la xeronina, que el Noni nos ayuda a segregar, es que contribuye no sólo en la producción de endorfinas, sino que además mejora la acción de éstas sensibilizando a los receptores nerviosos. Gracias al Noni las endorfinas circulan mejor por todo nuestro cuerpo a través de la sangre.Las endorfinas constituyen un analgésico natural sin el cual todo, absolutamente todo, nos dolería durante todo el día. Son una especie de “morfina natural” que carece de los efectos secundarios de esta droga.La vida moderna exige de nosotros un rendimiento que no siempre podemos alcanzar sin recurrir a excitantes como el té o el café. Sin embargo los efectos secundarios de la cafeína son a menudo indeseables y el ejecutivo que ha desarrollado una jornada agotadora muchas veces no puede dormir por culpa de los cafés. La cafeína se comparta como una especie de sustituto de la xeronina que segrega nuestro organismo. Esta sería la ”cafeína natural” sin efectos secundarios.
Aquellas personas que necesiten un poco de gasolina y que no puedan (o no quieran) recurrir al café, hallarán en el Noni el mejor sustituto libre de los fastidiosos efectos secundarios.Investigaciones desarrolladas en Japón han demostrado que el Noni estimula el sistema inmunológico, regula la función celular y contribuye a la regeneración de las células dañadas.
El Dr. Dicks, de New Jersey, ha realizado las siguientes declaraciones: El Noni te salva el cuerpo porque le proporciona los nutrientes básicos que necesita”.
El Dr. Richard J. Wurtman, prestigioso científico del MIT, señaló la relación entre los niveles bajos de serotonina y la obesidad. La falta de serotonina impulsa a algunas personas a comer compulsivamente, por lo que llegó a la conclusión de que es el factor que controla la obesidad y el supresor del apetito en nuestro cerebro. Al aumentar la presencia de serotonina en el organismo humano, el jugo de Noni puede ser muy eficaz en la lucha contra la obesidad.
El mejor momento para tomar el noni es con el estómago vacío y esperar unos 15 minutos para ingerir otro alimento, ya que algunas enzimas digestivas podrían interferir con la acción del noni. Como el noni es natural, se puede tomar la cantidad que se necesite al día. La cantidad para sentir el beneficio radica en el estado de salud de cada persona.
